La tercera edición de la gala de entrega de los Premios Regadío Valenciano de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) tuvo lugar el 30 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el salón Alfons El Magnànim del Centre Cultural la Beneficència de València.
El acto contó con la asistencia de regantes procedentes de toda la Comunitat Valenciana y de autoridades destacadas como Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Mompó, presidente de la Diputación de València, Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en València, Francisco Rodríguez Mulero, presidente de SEIASA, Antonio Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, Manuel Torán, director técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Sabina Goretti Galindo, directora general del Agua y Jesús García, director territorial de Cajamar en València, entre otros.
Tras el presidente de FECOREVA, José Rodríguez, en representación del Gobierno de España, y Vicente Mompó, como anfitrión y representante de la Diputación, también participaron en la inauguración de la gala dirigiéndose a todos los asistentes con respectivos discursos en los que resaltaron la importancia del agua, el regadío y la agricultura en el conjunto de las tierras de la Comunitat Valenciana.
Durante la gala se hizo entrega de un total de seis galardones referentes a seis diferentes categorías:
- Premio a la Implantación de Innovación Tecnológica, que reconoce los esfuerzos sobresalientes realizados por aquellas iniciativas que han introducido avances significativos en el sector del riego mediante la aplicación y adopción de tecnologías innovadoras. Este galardón busca destacar los logros de aquellos proyectos que han implementado soluciones vanguardistas, como sistemas de automatización, sensores inteligentes, y técnicas de gestión de datos avanzadas, para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad en la irrigación. Al destacar la importancia de la innovación tecnológica en el ámbito del regadío, este premio fomenta la adopción generalizada de prácticas más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente en la gestión del agua agrícola. El premiado en esta categoría fue el Consorcio de Aguas de la Marina Baja, por su modelo de gestión conjunta de los recursos hídricos para abastecimiento y regadío en la comarca, basado en la reutilización de aguas y una administración óptima adaptada a los diferentes usuarios y usos del sistema, aplicando los principios de la economía circular desde sus inicios. Hizo entrega Ángel Urbina, miembro de la comisión permanente de FECOREVA, y recogieron Antonio Pérez, presidente del Consorcio, y Francisco Santiago, ingeniero de Obras Públicas en la Marina Baja.